¿Conoces los cinco diferentes tipos de cuerpos femeninos?

¿Qué tan maravillosas no será la Creación que hasta en el tipo de cuerpo nos hicieron distintos? Cada uno de nosotros tiene un sello único que nos distingue de los demás en este loco mundo, y parte de ese sello es nuestra morfología corporal. Para determinar un tipo de cuerpo no sólo basta con verse al espejo, se requiere de un proceso más elaborado en el que deben tomarse en cuenta varios parámetros como: estatura, peso, escala ósea y las medidas corporales entre otros. Para aprender a resaltar tus atributos físicos y las zonas que deseas hacer notar o para hacer pasar desapercibidas las zonas que no quieres que se noten tanto o consideras como zonas reto, debes conocer bien tu cuerpo.

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características. Esto incluye aspectos de la apariencia externa (forma, color estructura) así como aspectos de la estructura interna del organismo como huesos y órganos. En contraste con la fisiología que estudia principalmente la función de estas estructuras.

El arte de vestir cada tipo de cuerpo consiste en lograr de manera VISUAL, incrementar, disminuir, alargar o acortar las zonas que se deseen a través del tipo de ropa, de su ajuste, el largo de las prendas, y los estampados entre otras cosas. Para la rama femenina, podemos decir que se han ideado distintos nombres para sus tipos de cuerpo, pero para simplificar y darte una explicación sencilla, te puedo decir que existen Básicamente 5 formas de cuerpo:

  1. Reloj de arena Este tipo de cuerpo es el que se clasifica como “perfectamente” proporcionado. Es el tipo de cuerpo “ideal”, el punto de referencia a donde los demás tipos de cuerpo quieren llegar. Generalmente la medida del contorno del busto y de las caderas es muy similar, además posee una cintura bien definida siendo el punto de atracción y piernas torneadas
  2. Triángulo Este tipo de cuerpo es igual al reloj de arena en la parte inferior de la cintura, es de hombros y/o busto angostos, posee una cintura pequeña y generalmente sus caderas y muslos son voluminosos y torneados. Recuerda que en un principio dijimos que el reloj de arena es el cuerpo al que todos los demás tipos de cuerpo aspiran, así que para equilibrar visualmente este triángulo y que se parezca más a un reloj de arena, debemos ensanchar el área de hombros un poco para tratar de igualar la dimensión de las caderas
  3. Triángulo invertido Este tipo de cuerpo es igual al reloj de arena en la parte superior de la cintura, es de hombros y/o busto anchos, generalmente de cintura pequeña y caderas y muslos esbeltos. Para equilibrar visualmente este triángulo invertido y que se parezca más a un reloj de arena, debemos ensanchar el área de caderas un poco para tratar de igualar la dimensión de los hombros. Este tipo de cuerpo es muy común en nadadoras o gimnastas pero aún y cuando no formes parte de este grupo, esto no te excluye para poder tener este tipo de cuerpo
  4. Rectángulo Este tipo de cuerpo es muy común entre las mujeres; posee una circunferencia similar de busto, cintura y caderas, lo que lo hace verse recto. Las caderas tienden a ser cuadradas y a menudo los brazos y piernas son proporcionalmente delgados; tener un trasero plano también es común en este tipo de cuerpos. Muchas veces una mujer reloj de arena con la edad y/o los embarazos pasa a ser un cuerpo rectángulo debido a que se ensancha la parte media del cuerpo. Para equilibrar visualmente este cuerpo rectángulo hay que alargar visualmente el cuerpo
  5. Ovalo Una persona con sobrepeso que no tiene definición en la cintura siendo ésta normalmente de mayor circunferencia que busto y caderas. Tiene tendencia a tener “llantitas” en el área del torso, sus caderas son anchas y los muslos superiores bastante anchos. Para favorecer a este tipo de cuerpo hay que alargar la figura, crear visualmente una forma de triángulo invertido y poner los puntos de atención en la parte de hombros y cabeza.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hablemos por WhatsApp



    Solicita más información sin costo

    Informes y contacto
    COLEGIO MEXICANO DE MASAJE IZTAPALAPA

    CONECTEMOS EN REDES SOCIALES

    © 2021 Colegio Mexicano de Masajes Iztapalapa

    ¿Requieres información?