Bambuterapía

La técnica del masaje realizada con bambús es originaria de Francia, creada por Gil Amsallen, adaptada y perfeccionada posteriormente en Brasil.

Un masaje de este tipo, es realizado con bambús de diferentes tamaños, además de relajar o despertar la energía, promueve el drenaje linfático. Con esta técnica se puede conseguir un maravilloso equilibrio de la energía, un profundo relajamiento mediante la armonización de los sentidos.

Antiguamente, el bambú era considerado una planta sagrada. Los chinos lo utilizaban sólo en ceremonias de nacimiento, muerte, boda e iniciación de magos. Se creía que el espacio vacío entre un nudo y otro era tan puro, que los ángeles cuando venían a la tierra, allí se hospedaban. A partir de 684 a.c., el bambú se hizo fuente de muchas aplicaciones. De él, los asiáticos obtienen alimento, vestuario, vivienda y medicamentos.

Los objetivos y los efectos de la técnica usando bambú tienen la finalidad masajeadora, que lleva al relajamiento, alivio de tensiones, tonificación muscular, activación de la circulación sanguínea, energización, drenaje, oxigenación, desintoxicación, regeneración y revitalización de la piel, auxilia en el tratamiento de celulitis y de remodelaje de la silueta.

La bambuterapia es un recurso fantástico para los tratamientos faciales de envejecimiento y fotoenvejecimiento, incluso es auxiliar en los tratamientos de acné a través del drenaje eficiente que proporciona.  ¡Es una técnica completa!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hablemos por WhatsApp



    Solicita más información sin costo

    Informes y contacto
    COLEGIO MEXICANO DE MASAJE IZTAPALAPA

    CONECTEMOS EN REDES SOCIALES

    © 2021 Colegio Mexicano de Masajes Iztapalapa

    ¿Requieres información?